La venta ambulante se instala en el puerto
La venta ambulante se instala en el puerto
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgjNbszEjXBy44oO6OBUJI4of4fTLW78QvGvh2MBrhyphenhyphenh20cukupNBsnJ2sREQ3uW0zPFbWsJP3HSrc2Gn3y0PWmX7kIluyrVFbznP2QtYWmXzKcgF8BNzgNbzQdLFOoVZk2HZePiNAPZk/s640/pp+vigo.jpg)
Los alrededores de la Estación de Ría se han convertido en un mercadillo
de sombreros y gorros con la instalación improvisada de decenas de
puestos ambulantes. A diario, la policía portuaria da orden a estos
vendedores, de nacionalidad africana, de retirarse de la zona, donde no
tienen permiso para dicha venta, y lo hacen hasta el momento en el que
cesa la vigilancia. “Ellos vienen, nos obligan a recoger y nosotros lo
hacemos pero luego volvemos, porque tenemos que ganarnos la vida”,
explicaba uno de los vendedores africanos a este periódico.
Según relataba, “entendemos que nos obliguen a marcharnos, es su
trabajo, y así lo hacemos, pero ahora mismo es la única forma de
subsistir que tenemos”.
De los bolsos de imitación, estos vendedores han pasado a los sombreros
de paja o viseras destinados directamente “a las personas que viajan a
las Cíes”. Ellos también han visto un filón en los cientos de turistas
que embarcan a diario desde los pantalanes vigueses. “Allí en las Cíes
pega mucho el sol”, aseguraba si bien reconocía que “no se vende mucho,
muy poquito”.
Estos ambulantes se colocan como tradicionales ‘manteros’ aunque con una
diferencia, entre sus artículos no hay prendas falsificadas ni tampoco
los típicos cedés de música.
Todavía hay unos cuantos que tratan de colocarse en los alrededores de
la calle de las Ostras donde hace años invadían de bolsos una especie de
mercadillo que, tras el desmantelamiento de A Pedra, cuenta con
especial vigilancia. La opción elegida ante esta situación es la de
ocupar terreno portuario, donde la jurisdicción es de la policía del
puerto que trata sin éxito de impedir las ventas.
Fuente:
www.atlantico.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario