Un hombre cae al mar con su coche en la Dársena Pesquera de Santa Cruz
Un hombre tuvo que ser atendido a
primera hora de ayer con policontusiones y síntomas de ahogamiento tras
caer al mar con su coche en la dársena pesquera de Santa Cruz de
Tenerife, según informó la Policía Local, que indicó que se desconocen
los motivos por los que el coche se precipitó al agua, si bien el hombre
logró salir por sus propios medios.
La Policía Portuaria del
puerto de Santa Cruz fue el primer cuerpo en prestar ayuda al hombre
accidentado tras recibir el aviso de miembros de la tripulación de un
barco pesquero atracado en la zona, que fueron testigos de los hechos,
según fuentes de Puertos de Tenerife.
Una vez en el lugar, la
Policía Portuaria prestó primeros auxilios al accidentado hasta la
llegada de los servicios sanitarios, Guardia Civil y bomberos, con
quienes se colaboró en el traslado del hombre desde el barco pesquero
donde se encontraba hasta la ambulancia del SUC desplazada al lugar del
incidente.
Efectivos del Consorcio de Bomberos acudieron al
lugar y realizaron una inmersión con el fin de cerciorarse de que en el
interior del coche no había ninguna otra persona, al tiempo que
balizaban el lugar donde quedó hundido, entre ocho y doce metros, para
proceder a su posterior recuperación a lo largo del día de hoy.
Fuentes
policiales apuntaron que supuestamente el conductor se lanzó de forma
voluntaria en un presunto intento de autólisis, pero se arrepintió en el
último momento por lo optó por salir por una ventanilla del turismo. El
coche cayó en la tercera alineación del muelle entre dos barcos que
estan atracados. El primero buque que le prestó ayuda fue un pesquero
que salía a faenar y la tripulación le prestó los primeros auxilios.
La Policía Portuaria entrega una pardela a Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil
El animal apareció esta mañana tras haberse desorientado por la noche.
Agentes de la Policía Portuaria del puerto de San Sebastián de La Gomera entregaron este lunes, 11 de noviembre una pardela que por razones que supuestamente se relacionan con la desorientación fue encontrada por una ciudadana en un rincó de las dependencias de la terminal de pasajeros del puerto capitalino.
Año tras año, durante sus primeros vuelos, muchos pollos de pardela son deslumbrados por las luces artificiales, se desorientan y caen en zonas habitadas de las islas. Algunas de estas aves son halladas muertas o agonizando, la verdad es que más del 95% son devueltas al mar en buenas condiciones gracias a una gran campaña de rescate producto de la coordinación entre numerosas entidades y la ciudadanía en general.
Fonthttp://www.gomeranoticias.com
La policía portuaria endurece los controles de acceso por el Auditorio
ELOÍSA REVERÓN El Puerto de Santa Cruz de Tenerife ha puesto en marcha un nuevo sistema de vigilancia para endurecer los controles de acceso a la instalación por la zona del Auditorio. A partir de ahora la policía portuaria, "todos los días y a todas horas", parará a los vehículos y a los peatones que quieran entrar en el Puerto chicharrero para pedirles la documentación correspondiente y para preguntarles cuál es el motivo por el que quieren visitar la instalación.
La Autoridad Portuaria explica que está aplicando la nueva normativa de seguridad relacionada con los puertos, por lo que no le queda otro remedio que controlar a partir de ahora el acceso a la infraestructura chicharrera. Además de garantizar con esta medida la seguridad en toda la instalación, fuentes del Puerto chicharrero indican que también se evitará que algunos ciudadanos utilicen el suelo portuario como zona de aparcamiento para realizar gestiones en la capital tinerfeña que nada tienen que ver con el uso portuario.
Este nuevo sistema de vigilancia para controlar el acceso al Puerto de Santa Cruz de Tenerife provocó ayer retenciones en la entrada a la ciudad chicharrera por la TF-4 (Vía de Penetración) y por la Avenida de La Constitución, por lo que la Policía Local se vio obligada a acudir al lugar para dirigir el tráfico. Los conductores que utilizaron ayer estas vías tuvieron que sufrir largas colas para poder acceder al centro de la capital debido a que todos aquellos vehículos que entraban en el Puerto por el Auditorio eran detenidos por la policía portuaria para preguntarles sobre el motivo de su visita.
Tráfico
Tanto la Policía Local de la capital como la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife están intentando buscar una rápida solución para que los conductores que no se dirijan al Puerto sino a la ciudad no tengan que sufrir retenciones. Los agentes y la Autoridad Portuaria estudian la manera de resolver la situación para que esta nueva medida afecte lo menos posible al tráfico de una de las entradas a Santa Cruz, en concreto, la que se realiza por el Sur.
La Autoridad Portuaria insiste en que este nuevo sistema de vigilancia es absolutamente necesario para controlar el acceso a la instalación, porque así lo exige la nueva normativa. A partir de ahora, todos aquellos que se dirijan al Puerto chicharrero tendrán que detenerse ante la policía portuaria que se encuentra en la zona del Auditorio Adán Martín para explicar hacia dónde se dirigen y por qué se encuentran en suelo portuario.
font: http://www.laopinion.es/
La Policía Portuaria salva a un marinero ebrio en Arrecife
José Ramón Sánchez
/ Lanzarote
Agentes de la Policía Portuaria de Arrecife tuvieron a primera hora de la tarde de este martes papel crucial a la hora de sacar a tierra a un marinero ebrio que iba en una embarcación semihundida junto al Islote de Fermina, en una zona de difícil salida hacia tierra.
En el dispositivo se contó con ayuda del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Según testigos presenciales consultados por este periódico, el marino pretendía llegar a un barco atracado en la marina de la capital, a bordo de una lancha neumática llena de agua en su interior.
En versión de estas mismas fuentes, el marinero declinó el ofrecimiento de la ayuda que se le brindó, aspecto que finalmente no fue tenido en cuenta por los agentes, una vez que se pudo comprobar que presuntamente había tomado bebidas alcohólicas en exceso.
En principio pensaron los agentes que el marinero era extranjero, ante la dificultad que mostró al expresarse cuando se le preguntó por la identidad.
En el dispositivo se contó con ayuda del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Según testigos presenciales consultados por este periódico, el marino pretendía llegar a un barco atracado en la marina de la capital, a bordo de una lancha neumática llena de agua en su interior.
En versión de estas mismas fuentes, el marinero declinó el ofrecimiento de la ayuda que se le brindó, aspecto que finalmente no fue tenido en cuenta por los agentes, una vez que se pudo comprobar que presuntamente había tomado bebidas alcohólicas en exceso.
En principio pensaron los agentes que el marinero era extranjero, ante la dificultad que mostró al expresarse cuando se le preguntó por la identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario