Las secciones sindicales de CCOO y UGT en el puerto de Huelva han denunciado que las noches del 14 y 15 de enero la policía portuaria dejó de prestar servicio con agentes motorizados
en los turnos de noche, “quedando totalmente desprotegido tanto
personas como instalaciones, lo que supone un incumplimiento continuado
del código de seguridad internacional ISPS”, han afirmado desde el
Comité de Empresa de la Autoridad Portuaria onubense.
Igualmente, los representantes sindicales han anunciado que elevarán
una denuncia ante el subdelegado del Gobierno y los juzgados “para que
tomen las medidas oportunas ante el grave problema de seguridad debido a
la falta de medios y a los recortes”. Por otro lado, el pasado 17 de
enero, ambas secciones sindicales presentaron escrito en el Sercla
denunciando el incumplimiento por parte de la Autoridad Portuaria
onubense del Convenio Colectivo Local en varios aspectos.
Según han denunciado las secciones sindicales de CCOO y UGT en el
Puerto de Huelva, las instalaciones portuarias estuvieron sin vigilancia
motorizada las noches del 14 y 15 de enero “debido a la falta de medios
con los que cuentan la policía portuaria”, lo que supone un
“incumplimiento continuado” del código internacional de seguridad ISPS,
aprobado por la Organización Marítima Internacional tras los atentados
del 11-S para aportar medidas de legislativas relativas a la protección
de los buques e instalaciones portuarias ante las nuevas amenazas, y que
es de obligado cumplimiento para las autoridades portuarias.
De los 44 km lineales con los que cuenta el puerto onubense, tan sólo
el 10% se encuentra dentro de los cerramientos del muelle, por lo que,
durante las noches en las que no se prestó servicio motorizado, el 90 %
de estos 44 km se quedaron sin vigilancia, algo que, en opinión de ambas
secciones sindicales “no sólo es inadmisible y un riesgo, además nos
hace temer que se avecinen grandes recortes en materia de seguridad”.
Esta situación de escasez de medios para la seguridad agrava el
conflicto abierto entre trabajadores y Autoridad Portuaria por la
negativa del Gobierno a dar luz verde al Convenio Colectivo Estatal
acordado por Puertos del Estado y sindicatos; y se une a las denuncias
que los trabajadores del Puerto de Huelva han elevado ante el Sercla por
incumplimiento por parte de la Autoridad Portuaria de Huelva del
Convenio Colectivo Local con la anulación de la tarjeta sanitaria y del
plus de vestuario.
En este sentido, los representantes sindicales han denunciado “el
doble juego que realiza la presidenta, que, ante los medios de
comunicación pide al Gobierno que trate bien a los puertos y que se
autorice el nuevo Convenio, mientras aplica duros recortes en el Puerto
de Huelva a sus trabajadores, destruye empleo e incumple el convenio
local”.
Finalmente, el Comité de Empresa ha anunciado que en próximos días
elevarán denuncia por el no pago del 0,60% de desarrollo profesional, y
“por otros incumplimientos de los acuerdos locales que han llevado a que
la Autoridad Portuaria de Huelva haya hecho recortes económicos a sus
trabajadores de unos 300.000 € aprox, unidos a otras medidas de recortes
que afectan a estos trabajadores como el 5% mensual que se resta a la
nómina desde el Gobierno Zapatero, y la eliminación de la paga de
Navidad de 2012 del Gobierno Rajoy”.
Font:www.huelvaya.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario