miércoles, 10 de abril de 2019
Felicitación agente de la Policía Portuaria de Barcelona
jueves, 3 de enero de 2019
La Autoridad Portuaria de Almería renueva dos coches de policía portuaria
domingo, 16 de diciembre de 2018
La Policía portuaria de Avilés multa en el espigón de San Juan
La Policía portuaria ha puesto ya una multa de 300 euros por acceder al espigón de San Juan
El espigón de San Juan, donde este año perdieron la vida la atleta avilesina Élida Fernández y el corverano José Ramón Pérez Sáiz, "Campino', sigue siendo una tentación para personas dispuestas a saltarse la prohibición de paso con tal de acceder al peligroso espigón. Ayer, el jefe de la Policía portuaria, José Manuel Álvarez, confirmó que a menudo deben advertir a los viandantes de que el acceso al dique está prohibido. Pero no se quedan ahí. Los agentes ya han puesto una multa de 300 euros a una persona que accedió al espigón sin permiso, en virtud del reglamento regulador de usos de los espacios portuarios.Los intrépidos que saltan la cadena que cierra el paso al espigón infringen la prohibición expresa de acceso de la que se informa en un cartel clavado en el lugar. Hasta ahora ,algunos hacían también pitorreo de las llamadas de atención que realizaban los policías portuarios cuando, de ronda por la zona, pillaban a alguien dentro del dique. Ahora las "bromas" tienen multa: 300 euros. La presencia de los vigilantes del puerto es más frecuente desde el pasado enero los días que, como ayer, las olas alcanzan tal altura que desbordan el dique arrastrando a cualquiera que camine sobre ella. La muerte de Élida Fernández el pasado 6 de enero puso de manifiesto de forma dramática el peligro del oleaje en el dique de San Juan. La tragedia se repitió en mayo, cuando murió en el mismo lugar José Ramón Pérez Sáiz.
font:www.lne.es
martes, 18 de septiembre de 2018
La APB compra 10 motos eléctricas para la Policía Portuaria
font:noudiari.es
sábado, 4 de agosto de 2018
Tensión entre manteros y policía portuaria en Barcelona
miércoles, 20 de junio de 2018
Manteros y policía se enfrentan en el Port Vell
Segundo enfrentamiento de los vendedores irregulares en la Barceloneta
martes, 24 de abril de 2018
Intervención de la Policía Portuaria contra el Top Manta
La Policía Portuaria del Puerto de Barcelona, en coordinación con Guardia Urbana y Mossos d'Esquadra, intervino 640kg de productos falsificados en el muelle de la Barceloneta el pasado 19 de abril.
Arden dos casetas en el Puerto de Ceuta.
En el mismo lugar donde la Guardia Civil realizó la batida el pasado viernes por la mañana
viernes, 1 de diciembre de 2017
La policía portuaria consigue recuperar de una parada cardiorrespiratoria a un varón en la estación de pasajeros del muelle de Santa Cruz de Tenerife
Un varón recuperado de una parada cardiorrespiratoria en la estación de pasajeros del muelle de Santa Cruz de Tenerife, sobre las 07:30 horas
jueves, 9 de noviembre de 2017
Operación policial conjunta contra el ‘top manta’
- Intervenido el material de cerca de un centenar de vendedores ambulantes en el muelle de la Barceloneta
La Policía Portuaria de Algeciras intercepta una carga de 582 kilos de atún rojo sin papeles
lunes, 25 de septiembre de 2017
Fracasa la concentración ultra para llevar comida a la policía española al puerto
Fracasa la concentración ultra para llevar comida a la policía española al puerto
En la concentración estaba Javier Barraycoa (Somatemps), en una movilización con un ambiente bastante familiar, con una decena de niños pequeños. Entre los cánticos -en castellano- ha destacado el habitual "viva España, viva la Guardia Civil" o "esta es nuestra policía". Algunos concentrados también se han dirigido a la prensa para preguntar de qué medio de comunicación eran y, además, preguntando en concreto si eran o no de TV3. También han preguntado si los periodistas eran "de la CUP". La simbología de extrema derecha también estaba presente, sobre todo entre los manifestantes que mostraban símbolos de los legionarios y el ejército.
Uno de los organizadores de la convocatoria ha llegado a hablar con agentes de la Policía Nacional, que han hecho ir a los concentrados al sector tres de los accesos al Puerto, pero la Policía Portuaria les ha vuelto a impedir el acceso. Algunos miembros de la Policía que entrenaban por el recinto del Puerto han saludado a la gente, que los ha aplaudido a gritos de "no estáis solos". Por otra parte, agentes de la Policía Portuaria han explicado a la ACN que la comida tampoco podría entrar al recinto aunque saliera a buscarla un agente de los que hay en los barcos porque "están a pleno sol" y "no han pasado ningún control sanitario".
Algunos de los concentrados han pedido que se meta en la prisión a "todos los de la ANC", mientras que cerca otro grupo explicaba que "se está perdiendo la guerra" porque a la convocatoria ha ido "poca gente". "Somos unos 'cagados', nos quedamos en casa y no venimos a defender la patria ni nuestra policía", continuaba uno de los manifestantes.
Por otra parte, algunos estibadores han explicado que agentes de la Policía Nacional han estado "identificando" a algunos de los trabajadores del Puerto, además de "amenazarlos con detenciones y despidos".
Fuente:
www.elnacional.cat
martes, 12 de septiembre de 2017
Una reyerta en el puerto provoca una nueva petición de armas de fuego para la Policía Portuaria
Una reyerta en el puerto provoca una nueva petición de armas de fuego para la Policía Portuaria
Fuente:
www.algecirasalminuto.com
sábado, 2 de septiembre de 2017
Baleària, en Ceuta, deja en tierra a seis vehículos y provoca la rebelión de sus ocupantes
Las maniobras se llevaban a cabo con normalidad, aunque según ha podido conocer Ceuta Actualidad, el número de vehículos para embarcar en la naviera Baleària era superior al que lo iban a hacer en el de FRS. Al parecer, según la versión de las fuentes conocedoras de los hechos, los operarios de la naviera que explota la línea de interés público razonaron que al ser mayor el número de vehículos que tenían que embarcar tuviesen cierta preferencia para realizar las maniobras, hecho que no se produjo.
En un determinado momento y cuando aún restaban seis vehículos para embarcar, que ya habían superado el control de pasaportes y se encontraban en el tacón de embarque, los responsables de Baleària ordenaron levantar la pasarela de acceso al barco, alegando que tenían que dejar libre el atraque ya que venía el Passió per Formentera y tenía que atracar en el lugar que lo hacía en esos momentos el Avemar Dos. Según las fuentes, en la labores de embarque se hubieran tardado unos cinco minutos más, aunque la negativa se impuso y los vehículos con sus ocupantes se quedaron “tirados en tierra” y vieron como el barco se marchaba. La salida del Avemar Dos se produjo a las 00,40 horas y las fuentes han indicado que podría haber esperado a realizar el embarque, al igual que se ha hecho en otras muchas ocasiones.
Todo ello sucede en plena fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho, en la que los horarios de salidas y llegadas son solamente previsibles.
La indignación fue total en los pasajeros que no pudieron embarcar produciéndose un tumulto monumental. Algunas personas, incluso, amenazaron a los efectivos de la Policía Portuaria, que se vieron obligados a intervenir, con arrojarse al mar con los vehículos.
Los miembros de la Policía Portuaria pidieron explicaciones de los hechos al responsable de la naviera, que, según el relato de las fuentes, espetó que no tenía por qué dar explicaciones sobre la forma de proceder.
Momentos de tensión
Se vivieron momentos de mucha tensión, y mientras los operarios de Baleària abandonaron la zona, los efectivos de la Policía Portuaria permanecieron en la zona para tranquilizar a las personas, lo que consiguieron. Una vez llegada la tranquilidad, los policías portuarios lograron que los seis vehículos y sus ocupantes regresaran hasta el aparcamiento de embarque, lugar en el que se vieron obligados a permanecer por espacio de más de cinco horas hasta que pudieron embarcar.
Responsables de la Operación Paso del Estrecho han pedido explicaciones al respecto, al igual que la Delegación del Gobierno, que ha pedido el informe de la incidencia que han confeccionado los agentes de la Policía Portuaria.
miércoles, 30 de agosto de 2017
El puerto de Barcelona destruye más de 15.000 productos del 'top manta'
El puerto de Barcelona destruye más de 15.000 productos del 'top manta'
Estas actuaciones se enmarcan en el dispositivo especial y de coordinación con los Mossos d'Esquadra que la Policía Portuaria mantiene activo, especialmente en el Port Vell, para prevenir la venta ambulante ilegal, ha destacado el puerto de Barcelona este miércoles en un comunicado.
Entre los productos, los más numerosos son los imanes (3.131), las gafas (2.752), latas de bebida (1.936), llaveros (1.474) y calzado deportivo (690), que han sido decomisados especialmente en el paseo Mare Nostrum, el muelle Espanya y la plaza del Mar.
Fuente:
www.lavanguardia.com
sábado, 26 de agosto de 2017
La venta ambulante se instala en el puerto
La venta ambulante se instala en el puerto
Los alrededores de la Estación de Ría se han convertido en un mercadillo
de sombreros y gorros con la instalación improvisada de decenas de
puestos ambulantes. A diario, la policía portuaria da orden a estos
vendedores, de nacionalidad africana, de retirarse de la zona, donde no
tienen permiso para dicha venta, y lo hacen hasta el momento en el que
cesa la vigilancia. “Ellos vienen, nos obligan a recoger y nosotros lo
hacemos pero luego volvemos, porque tenemos que ganarnos la vida”,
explicaba uno de los vendedores africanos a este periódico.
Según relataba, “entendemos que nos obliguen a marcharnos, es su
trabajo, y así lo hacemos, pero ahora mismo es la única forma de
subsistir que tenemos”.
De los bolsos de imitación, estos vendedores han pasado a los sombreros
de paja o viseras destinados directamente “a las personas que viajan a
las Cíes”. Ellos también han visto un filón en los cientos de turistas
que embarcan a diario desde los pantalanes vigueses. “Allí en las Cíes
pega mucho el sol”, aseguraba si bien reconocía que “no se vende mucho,
muy poquito”.
Estos ambulantes se colocan como tradicionales ‘manteros’ aunque con una
diferencia, entre sus artículos no hay prendas falsificadas ni tampoco
los típicos cedés de música.
Todavía hay unos cuantos que tratan de colocarse en los alrededores de
la calle de las Ostras donde hace años invadían de bolsos una especie de
mercadillo que, tras el desmantelamiento de A Pedra, cuenta con
especial vigilancia. La opción elegida ante esta situación es la de
ocupar terreno portuario, donde la jurisdicción es de la policía del
puerto que trata sin éxito de impedir las ventas.
Fuente:
www.atlantico.net
jueves, 17 de agosto de 2017
La Policía Portuaria se incauta de más de 30 kilos de mero
La Policía Portuaria de Almería se ha incautado de 30,8 kilos de mero que habían sido capturados de manera irregular por dos personas en las inmediaciones del puerto pesquero de la capital, en concreto, en el muelle de Pechina.
Los agentes procedieron a la intervención del pescado y de los instrumentos utilizados para su pesca, toda vez que la captura fue requisada y puesta a disposición de los inspectores de pesca de la Junta de Andalucía para su pesaje e inspección veterinaria, así como para el levantamiento de actas de intervención y denuncia. El pescado fue entregado a asociaciones benéficas para su consumo.
jueves, 3 de agosto de 2017
Dan 24 horas a la empresa del restaurante Nassau de Palma para desalojar el local
Fuente:
www.elmundo.es
La Autoridad Portuaria, incorpora tres nuevos vehículos híbridos para su Policía
sábado, 22 de julio de 2017
Un forcejeo entre un Policía Portuario y un “chipichanga” acaba con un agente lesionado y por los suelos
Los hechos tuvieron lugar en el Acceso Central Paco de Lucía, donde se ubica el Control en el que realizan servicio conjunto un agente de la Policía Portuaria y otro de la Guardia Civil. El incidente se inició cuando el policía portuario interceptó a un individuo que realizaba la actividad irregular de “captación de clientes” en el interior del puerto -los conocidos en el argot portuario como “chipichangas” o “guías”-.
Dicho individuo que inicialmente se negó reiteradamente a la identificación, finalmente accedió; fue entonces cuando el agente se introdujo en el interior del Control para incoar el oportuno boletín de denuncia por la realización de la mencionada actividad, aprovechando el individuo para acceder detrás del policía portuario tratando de impedir por métodos violentos que el agente pudiese realizar su labor, provocando un forcejeo que terminó con el policía portuario por el suelo –provocándole lesiones de diferente consideración-, por lo que tuvo que solicitar apoyo, llegando rápidamente al lugar dos patrullas de la Policía Portuaria que procedieron a su detención.
El detenido, que tuvo que ser trasladado y custodiado en el Hospital Punta Europa por un agente de la Policía Portuaria y otro de Policía Nacional mientras se le realizaba el oportuno parte médico, fue puesto finalmente a disposición judicial en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía.
Font:el estrecho.es
miércoles, 28 de junio de 2017
El puerto acoge este martes un simulacro enmarcado en la OPE
El puerto acoge este martes un simulacro enmarcado en la OPE
Fuente:
www.elpueblodeceuta.es
martes, 27 de junio de 2017
Rescatadas cinco personas en un barco en llamas
Salvamento Marítimo tardó media hora en sofocar las llamas
27/06/2017, 07:00
Un barco cercano acudió al auxilio de los ‘marineros’, llevados a tierra sin lesiones. Mientras, el remolcador y la Salvamar Algenib de Salvamento Marítimo iniciaron las labores de extinción del fuego, que se prolongaron aproximadamente durante media hora en la bocana de acceso al recinto portuario de Carboneras.
viernes, 23 de junio de 2017
Un hombre cae al mar con su coche en la Dársena Pesquera de Santa Cruz
Un hombre tuvo que ser atendido a primera hora de ayer con policontusiones y síntomas de ahogamiento tras caer al mar con su coche en la dársena pesquera de Santa Cruz de Tenerife, según informó la Policía Local, que indicó que se desconocen los motivos por los que el coche se precipitó al agua, si bien el hombre logró salir por sus propios medios.
La Policía Portuaria del puerto de Santa Cruz fue el primer cuerpo en prestar ayuda al hombre accidentado tras recibir el aviso de miembros de la tripulación de un barco pesquero atracado en la zona, que fueron testigos de los hechos, según fuentes de Puertos de Tenerife.
Una vez en el lugar, la Policía Portuaria prestó primeros auxilios al accidentado hasta la llegada de los servicios sanitarios, Guardia Civil y bomberos, con quienes se colaboró en el traslado del hombre desde el barco pesquero donde se encontraba hasta la ambulancia del SUC desplazada al lugar del incidente.
Efectivos del Consorcio de Bomberos acudieron al lugar y realizaron una inmersión con el fin de cerciorarse de que en el interior del coche no había ninguna otra persona, al tiempo que balizaban el lugar donde quedó hundido, entre ocho y doce metros, para proceder a su posterior recuperación a lo largo del día de hoy.
Fuentes policiales apuntaron que supuestamente el conductor se lanzó de forma voluntaria en un presunto intento de autólisis, pero se arrepintió en el último momento por lo optó por salir por una ventanilla del turismo. El coche cayó en la tercera alineación del muelle entre dos barcos que estan atracados. El primero buque que le prestó ayuda fue un pesquero que salía a faenar y la tripulación le prestó los primeros auxilios.
Fuente: www.laopinion.es