La Policía portuaria ha puesto ya una multa de 300 euros por acceder al espigón de San Juan
El espigón de San Juan, donde este año perdieron la vida la atleta avilesina Élida Fernández y el corverano José Ramón Pérez Sáiz, "Campino', sigue siendo una tentación para personas dispuestas a saltarse la prohibición de paso con tal de acceder al peligroso espigón. Ayer, el jefe de la Policía portuaria, José Manuel Álvarez, confirmó que a menudo deben advertir a los viandantes de que el acceso al dique está prohibido. Pero no se quedan ahí. Los agentes ya han puesto una multa de 300 euros a una persona que accedió al espigón sin permiso, en virtud del reglamento regulador de usos de los espacios portuarios.Los intrépidos que saltan la cadena que cierra el paso al espigón infringen la prohibición expresa de acceso de la que se informa en un cartel clavado en el lugar. Hasta ahora ,algunos hacían también pitorreo de las llamadas de atención que realizaban los policías portuarios cuando, de ronda por la zona, pillaban a alguien dentro del dique. Ahora las "bromas" tienen multa: 300 euros. La presencia de los vigilantes del puerto es más frecuente desde el pasado enero los días que, como ayer, las olas alcanzan tal altura que desbordan el dique arrastrando a cualquiera que camine sobre ella. La muerte de Élida Fernández el pasado 6 de enero puso de manifiesto de forma dramática el peligro del oleaje en el dique de San Juan. La tragedia se repitió en mayo, cuando murió en el mismo lugar José Ramón Pérez Sáiz.
font:www.lne.es